
El edificio presenta un volumen de superficie total construida de 1.155 metros cuadrados, distribuidos en dos alturas. La planta baja cuenta con cuatro aulas que acogen la etapa de Infantil, incluida la escolarización de niños y niñas de dos años, el desdoble y el comedor escolar.
Por su parte, en la primera planta se ubican otras cuatro aulas más para Educación Primaria, además de espacios de biblioteca, sala de informática, despachos y zona de administración. Asimismo, el alumnado del centro disfrutará de un patio cubierto y de varias zonas de juego.
Rosa Eva Díaz Tezanos ha mostrado su satisfacción por el resultado final de la obra, «un colegio moderno y adecuado a las necesidades del siglo XXI». La consejera ha añadido que se trataba de una «obra necesaria, que da respuesta a una de las principales demandas de la comunidad educativa de Liendo».
Asimismo, ha agradecido a las familias la implicación que tienen con la educación de sus hijos, al tiempo que ha animado al alumnado a «aprovechar al máximo» su etapa escolar y a valorar el esfuerzo que, tanto la Administración como el equipo directivo y el profesorado, realizan por ofrecer el «mejor servicio educativo posible».
Finalmente, ha recordado el compromiso de construir un nuevo colegio adquirido en su primera visita al mismo, en abril de 2004. «Hoy ese compromiso es una realidad, gracias a la importante inversión realizada y al trabajo conjunto de toda la comunidad educativa».
Por su parte, el teniente de alcalde de Liendo, Juan José Gainzarain, en representación del Ayuntamiento, ha agradecido la atención que la Consejería de Educación demuestra con las necesidades de Liendo, «siendo nuestro Peregrino Avendaño particular», recordando al benefactor que da nombre a las instalaciones.
El aula de dos años
La inauguración del nuevo edificio del Colegio ‘Peregrino Avendaño’ de Liendo lleva aparejada la implantación de la escolarización temprana en el municipio. El aula de dos años dará servicio a 10 niños y niñas y a sus correspondientes familias, ya que esta política de la Consejería de Educación contribuye a la conciliación de la vida familiar y laboral.
Mediante convenio suscrito con el Ayuntamiento de Liendo, la Administración educativa regional concede una subvención de 15.000 euros para el mantenimiento del aula y la contratación del personal auxiliar, mientras que la propia Consejería aporta al profesorado titular.
Curso 2007/2008
De cara al presente curso escolar, el ‘Peregrino Avendaño’ cuenta con una matrícula de 60 alumnos (27 de Infantil y 33 de Primaria) y un equipo docente, integrado por 10 profesores.
Se trata de un centro avanzado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y desarrolla varios de los programas educativos diseñados por la Consejería de Educación, como el Plan de Atención a la Diversidad, cuya finalidad es prestar un servicio educativo de calidad adaptado a las necesidades que presenta cada estudiante.